jueves, 3 de junio de 2010

Argumentum ad Verecundiam

Argumentum ad Verecundiam

En este país de libertades democráticas cada quién hace del uso de su razonamiento una antorcha directriz para su cause correspondiente. Durante estas últimas semanas he recibido ataques de toda índole, desde los que sólo se dedican a lanzarme ladrillos, (con los que he de erigir la construcción final de mi gestión), hasta de los que corrigen mis modismos gramaticales. Todos en resumen sólo dedicados al ataque mi dignidad como ciudadano. Ninguna idea fuerza argumentada sobre mis ideas.
En cuanto a mis modismos gramaticales debo señalar que en primera instancia reconozco que existieron tales yerros, porque sólo los necios no reconocen sus errores. ¿Quién dijo que ser doctor era ser perfecto? Ese es un análisis metafísico del gran dialéctico ofuscado escritor Dante Castro. Yo afirmé ser Doctor en Filosofía, no en Gramática.
Segundo, los que hemos asumido grandes responsabilidades en la administración pública sabemos del limitado tiempo con que contamos. Sin embargo a pesar de todo, de esta carga horaria, soy el único Rector que sale al frente con espíritu democrático y aperturador a manifestar de manera pública sus puntos de vista, recepcionando las diversas opiniones que puedan tener sobre mi gestión.
¿Acaso la función principal del lenguaje no es la de comunicar? Por lo tanto, ¿si todos estos códigos lingüísticos no fueron entendidos, cómo es que se atrevieron a responder a alguien que no sabe redactar? Sus “análisis agudos” responde a lo que los filósofos denominamos: “Falacia del Uso Indebido de la Autoridad (Argumentum ad Verecundiam).” Sus correcciones no alteraron en absoluto la significación semántica de mis ideas expuestas. Sin pretender hacer uso de la ironía, este escritor parece que se sumara al coro de Aldo Mariátegui haciendo escarnio de mis reflexiones por haber tenido ciertos deslices de orden gramatical totalmente secundario, rehuyendo de esta manera al debate político planteado. No nos gastaremos en ellos, el proyecto emprendido va hacia adelante, disciplinadamente. Ahí lo dejamos con la lengua de los invasores, que él denomina con añoranza hereditaria: “Lengua de Cervantes”.
También debo señalar que me incomoda hasta cierto punto que duden de mi producción intelectual por el hecho de que algunos simpatizantes se resistan a creer de mis aseveraciones. ¿Qué esperan, que piense como ellos? ¿Acaso no han entendido cómo opera la dialéctica en los hombres? Señores, es verdad, Patria Roja y sus partidarios son los directos responsables del marasmo académico en la que se encontraba la Universidad. Hoy no tienen ningún Decano que los represente, eso no toleran en nuestra gestión. ¿Qué hizo Vargas Quispe y su señora esposa Sito cuando les tocó la responsabilidad de dirigir la universidad? No es necesario mayores precisiones: NADA.
Algunos me han escrito a mi correo personal manifestándome que dudan de mis apreciaciones y simpatías políticas manifestadas en mi blogs personal. Incluso atreviéndose a decirme que estoy dando “un paso atrás para dar dos adelante”, como hace más de cien años lo señaló Vladimir Ilic Ulianov. Este tipo de razonamientos son los que no se pueden seguir aplicando un siglo después, eso es no ser dialécticos, ¿A caso no se puede dar un paso atrás para luego avanzar por un lado o por el otro flanco? ¿Por qué necesariamente tiene que ser de manera vertical como lo sentenció el líder soviético?

Cordialmente
Dr. Juan Tutuy
Rector-UNE

SE ABRE PASO LA CULTURA DE PAZ

Universidad Nacional de Educación

Enrique Guzmán y Valle

Alma Máter del Magisterio Nacional
RECTORADO

Oficina de Imagen Institucional



COMUNICADO
Por encargo de la Alta Dirección, se comunica a la comunidad universitaria lo siguiente:

En los últimos días, un pequeño grupo de estudiantes se había posesionado arbitrariamente del Pabellón A de la Facultad de Ciencias Sociales y una vivienda de la residencia de docentes con el falaz argumento de que necesitaban hacer valer su derecho a la vivienda. La autoridad universitaria intentó persuadir a los alumnos para que, reparando en la falta que estaban cometiendo, desocuparan de inmediato esos ambientes.
Al no haber respuesta positiva, el Consejo Universitario, en sesión del 28.5.10, dispuso que se suspendieran las actividades académicas lectivas en la sede de La Cantuta por 5 días, del 31 de mayo al 4 de junio, en tanto se normalice la vida institucional afectada por esa toma. Un comunicado del CU se remitió en la mañana del sábado 29 para su publicación en el diario La República en la edición del domingo 30.
Pero en la noche del sábado 29, después de un amplio diálogo con la Alta Dirección, el grupo de estudiantes que había tomado los ambientes se retiró de ellos, aceptando de esa manera la exhortación que se les había hecho.
Por tal razón, la Alta Dirección ha resuelto que la suspensión de actividades lectivas regirá únicamente hasta el martes 1º de junio, y en consecuencia convoca a los señores estudiantes y profesores de las Facultades a reanudar las clases el miércoles 2 de junio. Hasta el martes 1º se limpiarán y acondicionarán los ambientes devueltos.

La Cantuta, 31 de mayo del 2010

martes, 1 de junio de 2010

LA RADICALIDAD DEL PENSAMIENTO DESDE LA FILOSOFÍA

Una de las características de la Filosofía, y diría yo: la más importante es, que se caracteriza por ser radical, como debe ser. Busca analizar los problemas de raíz. Y en ese sentido yo soy radical para afrontar los fenómenos de manera científica.

Como es de su conocimiento estimado lector, antes de ser rector encontré una universidad en la que la anarquía imperaba y los grupos políticos de izquierda confundían libertad de expresión con transgredir, sin la más mínima consideración el Estado de Derecho conculcado en las normas de gobierno, que tanto nos ha costado a los peruanos recuperarlo.

Tomas de locales. La del rectorado, de la misma ciudad universitaria y con presiones vandálicas llenas de amenazas de toda índole. Y ¿Cuáles eran sus grandes reivindicaciones estudiantiles? Primero, mayor presupuesto; segundo, mayor presupuesto; tercero, mayor presupuesto… Y cuando tratamos de incrementar el presupuesto, mediante las tasas educativas, (porque no nos queda de otra), inmediatamente la turba, ya estaba en la puerta del rectorado coreando: “La educación es un derecho, y no un privilegio”, “Abajo el rector”. “Abajo las tasas educativas”. Pretendiendo no pagar ni las matrículas. Dense cuenta de esas maneras de proceder, propios de iletrados, que lindan con el salvajismo primitivo.

Y esto ya lo hemos superado históricamente, por eso, hoy tenemos alumnos que si apuestan y reconocen nuestra esmerada labor y que se enfrentan a esos revoltos, que se autodenominan Amautas. Y así me permiten hacer otras obras trascendentales de suma importancia, como firmar convenios para el funcionamiento de las sedes de nuestra casa de estudios, donde ofrecemos maestrías y doctorados itinerantes las que vienen funcionando exitosamente a nivel nacional.

Es el momento esperado de marcar distancia con mi pasado y con las ideologías que están remando contra la corriente de la historia. En Europa he constatado que el Socialismo es un mero monstruo que disfraza una dictadura cruel. El marxismo ya no tiene ningún arraigo en nuestra población y que muy por el contrario sólo llama a la fragmentación social entre peruanos, imposibilitando construir esa patria de Todas las Sangres, como en algún momento Alejandro Toledo quiso retomar, parafraseando a José María Arguedas. Motivo por el cual esta gestión le otorgó el Doctorado Honoris Causa.

Y por este monstruo se siguen esmerando muchos hieráticos y ortodoxos “socialistas”, como el cicatero “escritor” de nombre Dante Castro, quien niega la labor de investigación ejercida por las universidades; incluidas, las del socialismo real, donde obtener un doctorado implica haber efectivizado un trabajo de investigación científica.

Este señor que seduce a la juventud, utilizando la premiación que obtuvo de la Casa de las Américas de Cuba. Cree que uno desconoce que fue el Partido Comunista Cubano el que le otorgó dicho galardón por razones de tratamiento político y favores gubernamentales. Acaso, ¿lo olvidó? ¿Ya no lo recuerda? En todo caso veamos su exitoso fracaso. Ni siquiera puede ser candidato por la izquierda, por último, ni en su distrito. En definitiva representada todo un marasmo político.

A partir de las últimas reflexiones públicas mías, muchos de mis atentos simpatizantes, pretenden hacer defensa de mi persona negando mis pensamientos. Por ello, insto a permitirme la defensa cáustica de mis propias ideas reorganizadas. Dejando de estar involucrándome con las ideas estériles del comunismo.

Encontré en los postulados del hayismo un claro vector que alimenté en esta excepcional época de gobierno aprista en la que coincidimos paralelamente en el trabajo gubernamental; y con la que comparto y que hoy veo realizado mis percepciones y perspectivas en mi etapa de madurez política como autoridad universitaria.

Y afirmamos irrefutablemente que nuestro actual presidente está poniendo todo de su parte, por hacer del Perú: “La madre patria americana”. La que sé que se está logrando más allá de los escandalos propios de una auténtica democracia.

Cordialmente,
Juan Tutuy Aspauza
Rector - UNE